COMUNICADO: ¿CONFLICTO EN FECODE?


«…El papel activo del hombre es consigo mismo y con su realidad; este dependerá del nivel dialógico con su entorno y con los demás, el cual debe nutrirse… » – Paulo Freire.

Miércoles 6 de julio de 2022

En las últimas semanas el magisterio colombiano ha vivido la construcción de un nuevo modelo social y económico, un cambio que como maestros nos da la enorme responsabilidad de acompañar, apoyar y vigilar la materialización de un programa de gobierno que tienda los puentes para la configuración de un proyecto de país más justo y que se reconozca como potencia mundial de la vida, liderado por el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. Como gremio y organización sindical los maestros salimos decididamente a respaldar la orientación nacional de acompañar una propuesta que será más receptiva para atender las necesidades que hoy vive la educación pública estatal.

En medio de este importante escenario, actualmente FECODE reporta movimientos en algunos cargos del ejecutivo, los cuales llaman la atención por el momento en el que se toma esta decisión, pues estamos ad portas de la convocatoria a elecciones del Comité Ejecutivo y un cambio de gobierno nacional que requieren ser asumidos con tranquilidad y organización. El ruido que ha generado esta decisión en su forma y contenido ha permitido que se lancen opiniones, algunas desinformadas, otras pasionales y sesgadas que desdibujan los ideales de cambio real. Esto no significa que la institucionalidad esté en riesgo, por el contrario, los quince compañeros que integran actualmente el Comité Ejecutivo continúan con el compromiso ineludible de trabajar por el magisterio, conservando el respeto en las diferencias y la fraternidad que permitan la protección de los derechos y la construcción de país.

Es así que, con espíritu critico y fraterno le solicitamos a los compañeros que actualmente integran el Ejecutivo de la Federación conserven la UNIDAD, sin perder la autonomía e independencia que los caracteriza, se den las claridades de manera oportuna, se resuelvan los cargos con base en los Estatutos y la democracia sindical, se respeten los acuerdos pactados al interior y se convoque a la elección del Comité Ejecutivo de FECODE para el mes de octubre como lo contemplan los tiempos establecidos. Todo esto, sin perder el norte de la importancia que hoy
tiene la interlocución con este nuevo gobierno frente a los temas que en materia de educación hemos confrontado y visibilizado: la reforma constitucional al Sistema General de Participaciones (SGP), una educación con inversión significativa y progresiva que garantice el Programa de Alimentación Escolar PAE, infraestructura educativa, dignificación de la profesión docente, salud con calidad y oportunidad, entre otros.

Los maestros de base y los liderazgos en la región continuaremos con la convicción de defender y trabajar por la defensa de la vida, la paz, la educación pública y los derechos de los maestros, buscando la unidad y convencidos que la federación esta en la capacidad de superar los impases presentados y salir a la lucha con la grandeza que nos ha caracterizado SIEMPRE.

JUNTA DIRECTIVA SUTEQ

Vivian Charlot Bernal Saba
Presidenta

Luis Fernando Giraldo Alvear
Secretario General

Descargue el comunicado en PDF haciendo clic aquí.