Descargue el documento en PDF hacienco clic aquí.
La Circular 200 de la Secretaría de Educación de Armenia está elaborada para negar derechos democráticos de los maestros como: incapacidades justificadas, permisos para citas y procedimientos médicos, calamidades, entre otras. De paso niega en la práctica, el derecho de asociación y organización al constreñir a quienes en función de sus responsabilidades sindicales requieren de los permisos necesarios para formarse, representar o defender a sus compañeros de las arbitrariedades de uno u otro directivo, de la misma Secretaría de Educación o del gobierno nacional.
La circular se expide en medio de la retaliación del gobierno de Duque contra los maestros y sus organizaciones sindicales, debido al paro adelantado este año en contra de su política neoliberal y el mal manejo dado a la pandemia. Arremetida que se expresa en el incumplimiento del pago de salarios y en la inexplicable demora del retroactivo, situaciones que generaron plantones en el Quindío y en todo el país. Por otro lado, el incumplimiento de los acuerdos firmados entre FECODE y el Ministerio de Educación, teniendo entre los más sensibles para la población, la reforma constitucional que garantice el incremento de los recursos del SGP y en materia de derechos laborales de los docentes, las dilaciones y prorrogas en los contratos de salud y el mal servicio de los operadores.
La Secretaria de Educación Municipal, Julieta Gómez de Cortés se sintoniza con la política de persecución y abandono a los maestros al emitir una circular, con tantas imprecisiones, que provocará conflictos y agotamiento en las instituciones educativas, ya que esta niega los acuerdos alcanzados entre el SUTEQ y el Municipio de Armenia. Además, niega la realidad que viven los maestros y familias con el deplorable servicio de salud que ofrece COSMITET, por el que poco o nada hace la Alcaldía o la misma Secretaría. Empero, sentencian con implementar la función de vigilancia y control sobre la jornada laboral como si se tratara de criminales a quienes les debe caer el peso de la “ley”, cuando cada institución tiene quien administre los permisos y asignación académica de todos los maestros.
En el numeral 5 de la mencionada circular señala como “tiempo de clase perdido” las incapacidades médicas y ausencias debidamente justificadas, añadiendo que, además, deben recuperarse, abiertamente en contra de la ley. El numeral 4 restringe el derecho a solicitar permisos, aún con causas justificadas, con la falacia de generar “estrategias” para no afectar el PAE, desconociendo de nuevo los derechos democráticos de los trabajadores.
JUNTA DIRECTIVA SUTEQ
¡Exigimos el retiro de la Circular 200 de la Secretaría de Educación de Armenia!
Héctor Elías Leal Arango Presidente
Jennifer Andrea Flórez Páramo Secretaria General