¡EL SUTEQ RECHAZA EL INICIO DE LA ALTERNANCIA EN EL QUINDÍO!


Puede descargar el documento en PDF aquí.

“Como digo una cosa digo la otra”, es la frase que describe la manera como la Secretaria de Educación del Quindío, Dra. Liliana María Sánchez Villada “le pintó la cara” a los maestros del departamento. En reunión celebrada en su despacho los primeros días de enero del presente año, le dijo a la Junta Directiva del SUTEQ que “la posibilidad de alternancia se analizaría pasada la Semana Santa”. Los directivos del SUTEQ en un acto de confianza en la transparencia y seriedad del Gobierno Departamental así lo hizo saber al magisterio; pero mientras le decía al SUTEQ que no había alternancia, las reuniones con rectores avanzaban, los formatos de consentimiento iban y venían por redes, la presión y el chantaje se seguían ejerciendo sobre los maestros. Una administración de la educación del Quindío basada en mentiras, pues luego el Gobernador encargado anuncia que la alternancia inicia el 04 de febrero. ¿Quién vuelve a reunirse con la Dra. Liliana?, ¿Qué, de lo que dice es verdad?, ¿Qué, de lo que le ha dicho al SUTEQ es cierto? son interrogantes que no permiten una comunicación confiable ni credibilidad con el Gobierno Departamental hacia el futuro.

El SUTEQ expuso en la Junta Departamental de Educación (JUDE) la propuesta para un regreso con garantías, radicó en el mes de noviembre en el despacho de la Secretaría de Educación del Quindío un escrito de 29 páginas que contenía toda la propuesta de regreso de los maestros y estudiantes al aula escolar, en enero nos dice la secretaria que ella no conocía cual era la propuesta del SUTEQ. Poco importa lo que diga la organización que representa los maestros en el Quindío, ni en sus escritos ni exposiciones verbales pues no ameritan su atención, porque la política de la alternancia va sin escuchar al sindicato, a la mayoría de maestros y padres de familia; sólo importa hacer el mandado al Gobierno Nacional y afianzar a su partido político MIRA en el Gobierno de Duque.

Así mismo, ésta Junta Directiva solicitó en la primera semana de enero del presente año ante la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Regional del Quindío, la Procuraduría Provincial de Armenia y la Personería Municipal, una petición de veeduría y control sobre las sedes educativas que iniciarían alternancia, en donde en efecto se verifique por parte de la Secretaría de Salud Departamental, las adecuaciones de infraestructura realizadas, las aprobaciones de los protocolos de bioseguridad, las actas de verificación así como los actos de aprobación emitidos por los Consejos Directivos y Académicos, aún estamos a la espera de sus pronunciamientos.

Somos los maestros quienes más deseamos el regreso a las instituciones educativas, es el escenario natural de nuestra labor, ha sido la adecuación de las plantas físicas precisamente, una de las luchas del magisterio en el marco de la defensa de la educación pública, incluso antes de la pandemia. Sin embargo, ante la falta de garantías y condiciones concretas para el regreso seguro a las aulas, es innegable que primero es la vida y la salud de los docentes y estudiantes quindianos. En consecuencia, los maestros debemos rechazar la alternancia e ir a la “DESOBEDIENCIA CIVIL”, frente a un Gobierno Departamental que viene demostrando que poco le importa.

¡EL SUTEQ RECHAZA EL INICIO DE LA ALTERNANCIA EN EL QUINDÍO!

Armenia, 03 de febrero de 2021
JUNTA DIRECTIVA SUTEQ

Héctor Elías Leal Arango
Presidente

Jennifer Andrea Flórez Páramo
Secretaria General